Identificación de vías alternas de impacto del cambio climático en pescadores de pesca recrea- tiva en aguas continentales

climatec

Authors: Len M. Hunt, Eli P. Fenichel, David C. Fulton, Robert Mendelsohn, Jordan W. Smith, Tyler D. Tunney, Abigail J. Lynch, Craig P. Paukert, and James E. Whitney

La literatura sobre las dimensiones humana y de las pesquerías sugieren que el cambio climático influencia a los pescadores recreativos en aguas continentales de Norte América de tres formas principales. La forma más ampliamente reconocida es que el cambio climático impacta a las poblaciones de peces y a su hábitat (e.g. la temperatura del agua impacta la supervivencia de los peces) y se transfiere hasta eventualmente afectar a los pescadores. El cambio climático también puede alterar las condiciones ambientales que directamente impactan a los pescadores recreativos (e.g. incremento de temperatura en climas norteños que resultan en una prolongación de las temporadas de pesca y en un aumento en el esfuerzo de pesa). La tercera forma de impacto proviene de los esfuerzos de adaptación y mitigación al cambio climático (e.g. el refinamiento de políticas energéticas se ve reflejado en un aumento en el costo de los combustibles, encareciendo los viajes de pesca). Con el fin de superar las limitaciones de trabajos en el pasado (e.g. evaluar los impactos del cambio climático para una sola vía por vez y no tomar en cuenta la variabilidad climática, eventos meteorológicos extremos o heterogeneidad entre pescadores) en este estudio se invita a los investigadores a enfocar sus esfuerzos para comprender y documentar los impactos del cambio climático en los pescadores de aguas continentales.

Members click below for the July 2016 Fisheries magazine’s complete issue. Non-members, join here.

This content is for members only. Please login.