
Authors: Craig P. Paukert, Bob A. Glazer, Gretchen J. A. Hansen, Brian J. Irwin, Peter C. Jacobson, Jeffrey L. Kershner, Brian J. Shuter, James E. Whitney, and Abigail J. Lynch
Los tomadores de decisiones en materia de recursos naturales tienen la tarea de adaptar el manejo a un clima cambiante, y al mismo tiempo sopesar entre los objetivos de corto plazo y los cambios de largo plazo en ecosistemas acuáticos. Esta adaptación requerirá desarrollar tanto ecosistemas como sistemas de manejo resilientes. Los tomadores de decisiones ya cuentan con herramientas para desarrollar o asegurar sistemas acuáticos y pesquerías resilientes, tales como manejo por cuotas y por zonas riparias. En virtud de que el manejo de pesquerías a menudo implica la interacción entre varias partes interesadas, las estrategias de adaptación que involucran a manejadores de pesquerías y otros participantes con intereses en el uso de la tierra, en la política y en sistemas humanos, en conjunto con un monitoreo de largo plazo, son elementos indispensables para constituir sistemas resilientes. Se muestra cómo organizaciones y agencias de los lagos de Minnesota y Ontario y en los ríos de Montana, ya se están adaptando a un clima cambiante. También se muestra cómo la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida creó una estructura de manejo con el objeto de desarrollar estrategias de adaptación. Estos ejemplos demuestran cómo las organizaciones y agencias pueden responder a los efectos del cambio climático en materia de peces y pesquerías, a través de la creación de sistemas ecológicos y de manejo residentes.
Members click below for the July 2016 Fisheries magazine’s complete issue. Non-members, join here.