
Peter C. Jacobson, Timothy K. Cross, Donna L. Dustin, Michael Duval
Los lagos en Minnesota enfrentan cantidad de factores de estrés ecológico de gran escala, que amenazan hábitats acuáticos críticos para las poblaciones de peces. En este trabajo se desarrolla un marco de referencia de conservación de hábitats para peces, con la finalidad de guiar los esfuerzos de protección y restauración que se lleven a cabo en los lagos del estado. Se utilizaron mediciones representativas de la calidad del hábitat con el objetivo de evaluar las condiciones del hábitat en más de 1,800 lagos de Minnesota. Se describieron dos tipos fundamentales de hábitat de peces (en términos físicos y de calidad del agua) y para cada tipo de hábitat, se cuantificaron medidas representativas de información geográfica (línea de costa y perturbaciones en la cuenca hidrográfica). Se consideraron simultáneamente dos tipos de hábitats para desarrollar una clasificación bivariada de la condición del hábitat. Con el fin de categorizar a los lagos en distintos grados de protección y restauración, se identificaron las clasificaciones de la condición del hábitat a partir de datos de estudios previos. Posteriormente se diseñaron acciones de protección y restauración para cada clasificación de condición de hábitat. El marco de referencia de conservación se utiliza activamente para proteger y restaurar hábitats de los lagos a lo largo de Minnesota, y puede ser potencialmente útil para otras regiones y escalas espaciales donde existan disturbios de origen humano que afecten el hábitat de los peces.
Members click below for the June 2016 Fisheries magazine’s complete issue. Non-members, join here.